Australia avanza en la implementación de su ambiciosa ley que prohíbe a menores de 16 años el acceso a redes sociales, y este viernes conocerá los primeros resultados técnicos de las pruebas para verificar la viabilidad de su aplicación, según informó la cadena pública ABC.
La normativa, aprobada en noviembre de 2024 y con entrada en vigor prevista para diciembre de este año, obliga a plataformas como Facebook, Instagram, TikTok, X, Snapchat y Reddit a bloquear el acceso a usuarios menores de 16 años, incluso si ya cuentan con perfiles activos. De no cumplir con la ley, las empresas se enfrentan a multas de hasta 49,5 millones de dólares australianos (unos 30,5 millones de euros).
Entre los métodos evaluados se incluye el uso de software de estimación facial, que mostró un 85 % de eficacia en la identificación de menores, con un margen de error de unos 18 meses respecto a la edad real.
Aunque la norma no contempla sanciones para los menores ni para sus tutores legales, generó resistencia en las empresas tecnológicas, tanto por las dificultades técnicas como por cuestionamientos legales. La ley excluye plataformas consideradas de bajo riesgo, como YouTube.
Australia se convierte así en el primer país en elevar la edad mínima a 16 años, superando a iniciativas previas como la de España, que fijó el límite en 14. La medida se enmarca en una política de protección a menores frente al ciberacoso y otros riesgos asociados al uso intensivo de redes sociales.
Fuente: Montevideo Portal
Portada extraída de natanaelginting en Freepik