LOGO_AIR_IAB_N_HD.jpg

Jóvenes recurren a IA como fuente de información y X resiste pese a las críticas

Informe del Instituto Reuters muestra auge del uso de IA entre jóvenes y el rol persistente de X como plataforma de noticias.

Un informe del Instituto Reuters revela que ChatGPT lidera como herramienta para informarse entre menores de 25 años; X, pese a la controversia, conserva su influencia

La inteligencia artificial conversacional, liderada por ChatGPT, comienza a consolidarse como fuente informativa entre los más jóvenes, según el Informe de Noticias Digitales 2025 del Instituto Reuters. Aunque el uso generalizado aún es limitado (7 % de los encuestados a nivel global), la cifra asciende al 15 % entre los menores de 25 años y al 12 % en el grupo de 18 a 34 años.

El estudio, que incluyó a más de 97.000 personas en 48 países —entre ellos Argentina, Brasil y Colombia—, destaca que estas herramientas son valoradas por su capacidad de resumir noticias, traducir contenidos, personalizar recomendaciones y responder preguntas sobre actualidad. Sin embargo, persisten dudas sobre la transparencia y confiabilidad de la información generada por IA, lo que explica por qué muchos aún prefieren una mediación humana en la producción periodística.

En paralelo, la red social X (antes Twitter), pese a ser objeto de críticas por amplificar discursos extremistas y por la salida de medios tradicionales y voces progresistas, mantiene su peso como plataforma informativa: un 11 % de los encuestados la usó para informarse en la semana previa a la encuesta, una proporción estable. En EE.UU., incluso creció ocho puntos hasta llegar al 23 %.

Las alternativas promovidas como “refugio” ante el giro ideológico de X, como Bluesky, Threads o Mastodon, siguen sin despegar: apenas alcanzan menciones del 2 % o menos. Instagram, en cambio, es la única red social que creció en este aspecto (16 %), por encima de WhatsApp (15 %) y detrás de Facebook (26 %) y YouTube (21 %).

El informe también señala que este giro en los hábitos de consumo informativo ha sido aprovechado por figuras como Donald Trump y Javier Milei, quienes han optado por eludir a los medios tradicionales para comunicarse directamente con su base, favoreciendo un ecosistema de comunicación más polarizado.

Fuente: Montevideo Portal
Portada: Imagen de rawpixel.com en Freepik